1. UU. se retira de la Unesco, la agencia cultural y educativa de la ONU
  2. UU. Y CANADÁ

Estados Unidos abandonará la agencia de cultura y educación de las Naciones Unidas, la Unesco, un nuevo paso del presidente Donald Trump para sacar a su país de las instituciones internacionales que ha criticado durante mucho tiempo. La noticia pudo ser confirmada por dos diplomáticos europeos y sería la segunda vez que el mandatario saca a Estados Unidos de la organización, después de hacerlo durante su primer mandato. 

 

Donald Trump saca por segunda vez a Estados Unidos de la Unesco, la agencia de Naciones Unidas enfocada en promover la cultura y la educación en el mundo con sede en París y fundada tras la Segunda Guerra Mundial para promover la paz mediante la cooperación internacional.

Trump tomó medidas similares durante su primer mandato, abandonando la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un acuerdo global sobre cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán.

Joe Biden revirtió esas decisiones después de asumir el cargo en 2021, devolviendo a Estados Unidos a la Unesco, la OMS y el acuerdo climático.

Una promesa de Donald Trump 

Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos se retira una vez más de estos organismos globales. Ya ha decidido retirar a Estados Unidos de la OMS y suspender la financiación a la agencia de ayuda humanitaria palestina UNRWA como parte de una revisión de la participación estadounidense en las agencias de la ONU, que concluirá en agosto.

«El presidente Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la Unesco, que apoya causas culturales y sociales progresistas y divisivas que contradicen totalmente las políticas de sentido común que los estadounidenses aprobaron en noviembre», declaró la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly.

El Departamento de Estado afirmó que permanecer en la Unesco no era de interés nacional, acusándolo de tener «una agenda ideológica globalista para el desarrollo internacional que está en desacuerdo con nuestra política exterior de «Estados Unidos Primero».

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, afirmó que lamentaba profundamente la decisión de Trump, pero que era «esperada y la Unesco se ha preparado para ella».

La agencia había diversificado sus fuentes de financiación y recibía sólo alrededor del 8% de su presupuesto de Washington, aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *