Alligator Alcatraz

Por Olga Lucia Bonil Cubides
Colombia
Importantes bosques de cipreses, serenos cursos de agua y gran cantidad de vida silvestre de Florida en esta reserva de naturaleza tropical atrae amantes de la naturaleza y de la vida salvaje. La Reserva Nacional Big Cypress conecta cinco ecosistemas diferentes, desde las costas bordeadas por manglares hasta las costas bordeadas de robles y de arces, entusiastas del aire libre, naturalistas en ciernes, fotógrafos, senderistas, campistas, ciclistas, practicantes de actividades en el agua, entre otros, encuentran mucho que explorar allí.
Cubre un área superior a la del Estado de Rhode Island, Big Cypress National Preserve protege 729000 acres que bordean Everglades National Park al sur y el parque estatal Forhatchee Strand Preserve al oeste. Desde la rara orquídea fantasma hasta la Pantera de Florida, los visitantes tienen la oportunidad de observar plantas y animales.
La pantera de Florida es un animal esquivo y en vías de extinción, tiene su hogar en la reserva junto con caimanes, osos negros, venados de cola blanca, más de 200 especies de aves y reptiles: la serpiente escarlata de Florida, la serpiente cascabel pigmea y la boca de algodón de Florida.
Alligator Alcatraz es un centro de detención de inmigrantes ilegales, erigido en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier dentro de la Reserva National Big Cypress en el Estado de Florida, Estados Unidos.
En una ofensiva contra la inmigración irregular, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró “Alligator Alcatraz”.
Trump anotó “Los reclusos deberan aprender a huir de un caimán si escapan de prisión”, sus opositores demócratas lo calificaron como “una maniobra política despiadada”.
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se erige el nuevo símbolo del Gobierno de Donald Trump contra la inmigración irregular. El centro de detención está ubicado en una zona remota del Parque Nacional de Everglades, a 60 Kilómetros de Miami, construido en una lejana pista de aterrizaje con tiendas de campaña y remolques que se utilizan después de un desastre natural.
Para promover la apertura del centro, los funcionarios del Gobierno comparten imágenes con caimanes con gorras del Servicio de de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus redes sociales y miembros del Partido Republicano venden latas de cerveza con imágenes de caimanes.
“Solo hay un camino para entrar y la única salida es un vuelo de ida”, es un lugar aislado y rodeado de fauna salvaje, un terreno implacable, una forma eficiente y económica de llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos, lo que ha encendido las alarmas de organizaciones de activistas ambientales y defensores de derechos humanos.
El presidente Republicano quien reside en la Florida ha hecho de las políticas fronterizas de línea dura, el elemento central de su agenda política, uno de cada ocho votantes en las elecciones de 2024 afirmó que la inmigración ilegal era el tema más importante para definir el sufragio.
El número de detenidos se ha incrementado llegando a 56000 a mediados de Junio de 2025, sin embargo, las promesas de campaña de Trump de deportar un millón de inmigrantes ilegales al año, se han enfrentado a protestas en las comunidades afectadas: demanda de mano de obra barata por parte de los empleadores y escasez de fondos para un gobierno con déficit, algunos líderes sociales, incluyendo las tribus cercanas Miccosukee y Seminole quienes se han opuesto a la construcción de las instalaciones y han destacado el entorno de la zona. La construcción ha atraído a miles de manifestantes, en contraste con el beneplácito de los funcionarios del Gobierno.
Un caimán desliza su cuerpo bajo el agua, emerge para transitar su pesado cuerpo rugoso y echarse bajo el sol, es un experto en camuflaje, puede comer desde una anaconda hasta una pantera de Florida, puede medir hasta cuatro metros y pesar 400 kilos, es un depredador oportunista y temible, hace el famoso “giro de la muerte “ que consiste en arrancar trozos de la presa para desmembrarla y comérsela después cuando la presa es muy grande y no la puede tragar de una sola vez. El caimán está en la cima de la cadena alimenticia, controla las poblaciones de varias especies, no tiene depredadores naturales, es extremadamente importante para el equilibrio ecológico y para mantener las funciones ecológicas del entorno, es un reptil territorial por eso hay que temer a los ataques mortales de personas, es un animal muy grande así que cuando ataca a una presa es muy difícil escapar. Ahora el caimán tendrá una tarea, salvaguardar la seguridad de Alligator Alcatraz. 

Ver menos
Editar
Todas las reacciones:

Tú y Olga Lucia Bonil Cubides

1
1

Comentarios

Martin Bayona Bayona

Alligator Alcatraz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *